b |
Nunca nuestra tierra ha estado en una situación tan dramática.
La auténtica pregunta es donde estarán los límites de sostenibilidad
o si estos han sido ya superados. Aqui te presentamos algunos
de los datos más escalofriantes sobre la salud del planeta. Incendios Forestales. Sólo en España en 1997 se quemó el 1,20% de su superficie, más de 308.000 hectareas. El incendio de Roraima en Brasil quemó 3 millones de Hectareas y cada año una superficie boscosa del tamaño de Alemania desaparece. El hombre es la principal causa de ellos por tres causas: accidentales (limpieza de matorral, camping, cigarrillos, tendidos eléctricos...) causas indirectas (calentamiento global, manejo forestal explotación de acuiferos...) o por acciones intencionadas (vandalismo, intereses urbanísticos...). Una fotografía de satelite del planeta indica que sólo en America Latina hay cerca de 4.000 incendios en cada momento. Desertización. Cada momento, los desiertos ganan terreno, haciendo desaparecer una superficie fértil del tamaño de Itaila anualmente. Esto crea dos problemas básicos: la escasez de alimentos, que se ha visto solucionado gracias a la mejora de la productividad (a veces no con los mejores métodos) y la desaparición del agua (en el siglo que empieza viviresmo las primeras guerras del agua). Cambio climático. La tierra se está recalentando. 1997 fué el año más caliente jamás registrado. Las actividades humanas han aumentado en un 30% la cantidad de bióxido de carbono (CO2)en la atmósfera (cerca de 7.000 millones de toneladas métricas al año) que en conjunto con otros gases invernadero crean un peligro de dimensiones aún desconocidas. Población. De 1.700 millones en 1.900 a 6.000 millones de personas en la actualidad.. La humanidad sólo tarda 12 años en añadir otros 1.000 millones. Sin duda, el problema más importante. Pero no sólo es la cantidad si no que a medida que nos hacemos más urbanos e industrializados consumimos y contaminamos mucho más. http://www.angelfire.com/ma/tropicalforest/Situacion.html |
miércoles, 27 de febrero de 2013
SITUACIÓN ACTUAL DEL PLANETA TIERRA
lunes, 18 de febrero de 2013
Marihuana: Falsa cura

La
postura antiprohibicionista afirma que si bien el consumo de marihuana
desarrolla tolerancia, es decir, que en posteriores tomas inmediatas es
necesario aumentar la dosis para conseguir los mismos efectos, los efectos de la
abstinencia son muy leves en comparación con otras drogas, lo que permite
revertir esa tolerancia y hacer que el consumo de marihuana sea controlable por
el sujeto, siendo su potencial adictivo escaso. Esto último se ha comprobado que
es mentira, ya que al legalizar su consumo se promueve su adicción. Israel ha
desarrollado una cannabis híbrida (transgénica, para algunos) medicinal que no
tiene efectos adictivos y que mejora su efecto relajante, dando la sensación de
curación.
El cannabis debido a sus propiedades
psicotrópicas es un relajante alucinógeno, por lo tanto no cura ninguna
enfermedad, sino que anula el dolor causado por estas enfermedades. Es mentira
que cura cualquier tipo de cáncer o el sida, ya que esta planta no tiene efectos
curativos sino relajantes. La anestesia usada en la operaciones en los
hospitales, se basa en la formula química de esta planta.
Publicado por
Víctor D. Llerena J.
viernes, 8 de febrero de 2013
Bienvenidos Albertinos 2014
Es un placer darles la bienvenida a este espacio, en donde encontrarán información que enriquezca sus saberes, les ayude a despejar dudas y puedan hacerse seguidores del mismo.
En este nuevo año, como les comento en clases es un nuevo ciclo desde todos los aspectos: horarios, actividades, asignaciones y también a nuevos compañeros; por eso te hago la invitación a que abras tu corazón, tu mente y tus oídos aceptando con agrado lo que tenemos preparado para tí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)